Prefectura del Guayas gana en I Copa Kohai Kan de Kata Virtual

Alumnos de la Escuela Deportiva Virtual de Karate se adjudicaron el primer lugar.

La Prefectura del Guayas continúa con su racha imparable de éxitos a través del triunfo colectivo de su Escuela online y sincrónica de Karate en la I Copa Kohai Kan de Kata Virtual, evento realizado el 15 de mayo vía Zoom y que se rigió bajo el estatuto de la Federación Mundial de Karate.

Gracias a las once medallas obtenidas como equipo – siete de oro, tres de plata y una de bronce —, los alumnos de la Escuela Institucional de Karate alcanzaron el primer lugar en el podio final del campeonato virtual, cuyo enfoque fue la modalidad katas – combates imaginarios frente a uno o más adversarios–. Una victoria rotunda que responde a los meses de práctica a través de la Escuela Virtual de Karate.

La delegación de la Prefectura del Guayas exhibió sus katas y logró los primeros lugares en la modalidad Novatos Masculino categorías 8-9 años (Jhon Calle) y 16-17 años (Elián Reyes); Novatos Femenino categorías 8-9 años (Génesis Vera), 11-12 años (Natasha Romero), 14-15 años (Éricka Vera) y 16-17 años (Génesis Núñez), y Avanzados categoría 12-13 años (Bruce Anchatuña). La presea plateada en Novatos se la llevaron Álex Suárez en la división 6-7 años, Isaac Escobar en 10-11 años y Olga González en 16-17 años. El bronce lo obtuvo Madeleyne Piza en Novatos Femenino 16-17 años.

En el 2020 la Prefectura del Guayas puso a disposición de los guayasenses las clases virtuales de karate como una opción segura en el escenario mundial del COVID-19, desarrollando de esta manera la práctica de los deportes individuales desde casa.

Así lo afirma el Coordinador de Inclusión Social y Director (e) Provincial de Deportes y Recreación de la Prefectura del Guayas, Crnel. José Serrano López: “Nosotros deberíamos enfocarnos en una actividad recreativa en el sentido que nos ayude por salud mental y física a que las personas o los beneficiarios tengan cierta actividad que les permita tener una recreación mental (…) un encierro también afecta”.

La I Copa Kohai Kan contó con la participación del Club Shoshinkan, la Liga Deportiva Cantonal de Sta. Lucía, el Club Hikarite-Do, la Asociación Ecuatoriana Shito-Ryu, el Club Shihan Paz, el Club Benites Shito Kai, Artes Marciales Egüez, el Club Kohai Kan y el Club Rangel e Hijos Shito.

Por su parte, el Lic. Ronald Anchatuña, responsable de Gestión Deportiva de la Dirección de Deportes y Recreación y miembro de la Federación Ecuatoriana de Karate, reconoce la labor de la Prefectura del Guayas en promover la práctica del karate y aconseja a los padres a “seguir confiando en que sus hijos deben practicar deporte no solo por salud, sino por una formación integral de las personas”.

El karate es un arte marcial que proporciona disciplina, respeto y constancia. La Prefectura del Guayas apuesta por su fomento y enseñanza de forma virtual como una forma de continuar preconizando la salud, el deporte y la práctica del ejercicio físico entre los guayasenses en la era del COVID-19.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido