En el sector agrícola de Salitre se inauguró el cuarto servicio de internet gratuito en la provincia, para impulsar la educación rural.
En medio de la algarabía de los habitantes de Junquillal, que se congregaron en el parque central, la Prefectura del Guayas inauguró la red Wifi gratuita para los habitantes de esta localidad. Romper la brecha digital, impulsar la educación rural en tiempo de pandemia y acercar más a las comunidades es parte del nuevo renacer del Guayas.
“Aquí, desde Junquillal, también renace Guayas por el bien de nuestro presente pero también por nuestros niños del futuro”, expresó la prefecta del Guayas, Susana González.
Con cerca de 15.000 habitantes, Junquillal, perteneciente al cantón Salitre, recientemente cumplió 28 años de parroquialización y es unas de las parroquias más jóvenes de la provincia del Guayas.
Como en el resto de la provincia, niños y jóvenes han tenido problemas para recibir sus clases virtuales por falta de acceso a internet. Cumpliendo el compromiso adquirido de lograr la inclusión en todo Guayas, en Junquillal también se inauguró la instalación del punto Wifi gratuito.
La prefecta Susana González indicó que hoy Guayas es una provincia que se está abriendo paso a un renacer. “Pensar en el futuro no nos deja de preocupar el presente y este había que resolverlo inmediatamente, y tiene que ver con la educación de nuestros niños en las zonas rurales”
Este es el cuarto punto Wifi gratuito que inaugura la Prefectura del Guayas en zonas rurales de la provincia. González mencionó que hablar de Salitre es hablar del acceso a Junquillal, y como se comprometió desde el primer día, se trabajará arduo por la prosperidad de cada uno de los guayasenses. Por ello se espera que en el 2021 esté listo el puente que unirá la parroquia con el cantón.
Para Ángel Murillo, Presidente del GAD Parroquial, los llena de alegría que su localidad cuente con este beneficio. “Hay muchos alumnos que se están quedando sin estudiar, porque no tenemos para comprar una tarjeta o contratar un servicio de internet. Debemos saber que donde hay educación, hay un pueblo desarrollado”.
Junquillal está ubicada al margen derecho del río Pula y la principal fuente de ingreso de las familias es la agricultura y la ganadería.