Prefectura del Guayas promueve la cultura con talleres de canto, teatro y guitarra

Un convenio entre la Prefectura del Guayas con la Universidad de las Artes, permite que ni帽os, ni帽as y adultos se formen en 谩reas art铆sticas para su desarrollo personal.

La Direcci贸n de Educaci贸n, Equidad, Cultura, y Oportunidad (DEECO) de la Prefectura del Guayas, junto a estudiantes de m煤sica y teatro de la Universidad de las Artes de Guayaquil, visitan semanalmente las instalaciones de los municipios de la provincia para instruir en clases de canto, guitarra, y teatro.

En Palestina, son m谩s de 30 personas entre ni帽os, ni帽as, adultos y adultos mayores quienes participan de estos espacios inclusivos que impulsan las artes esc茅nicas a trav茅s de la reflexi贸n, motricidad, vocalizaci贸n, y proyecci贸n al teatro. Estos encuentros posibilitan que padres de familia, maestros, ni帽os y adolescentes puedan compartir en un entorno saludable.

Jennifer Bones, madre de familia, comenta que gracias a las actividades se dar谩 a conocer muchos j贸venes talentos que se encuentran ocultos por la falta de oportunidades. Del mismo modo ayuda a mejorar la socializaci贸n, la salud f铆sica, mental e intelectual para el crecimiento y desenvolvimiento de cada de cada uno de ellos.

Bajo el liderazgo de Susana Gonz谩lez, la Prefectura del Guayas continuar谩 promoviendo la cultura en los cantones de la provincia, creando alternativas para el desarrollo de las artes, aumentando la capacidad expresiva, creativa, y sobre todo fortaleciendo el proceso de aprendizaje de sus pobladores.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido