Prefectura del Guayas trabaja por la reactivación hotelera de la provincia

La prefecta del Guayas, Susana González con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico post COVID ha dado paso a la primera consultoría hotelera, la cual permitirá que se adquieran las herramientas necesarias en bioseguridad, categorización y manejo de tarifarios que les permitan consolidarse.

Los resultados fueron socializados a los Gobiernos Autónomos y hoteleros en un taller virtual, donde conocieron de primera mano el diagnóstico realizado por el equipo consultor en 11 cantones de la Provincia, además de los pilares donde se basarán las estrategias que ayudarán a la reactivación del sector.

Entre las propuestas del plan de acción para su reactivación se encuentran: capacitar a los hoteleros y sus colaboradores para un manejo administrativo eficiente de los establecimientos, apoyar en la generación de estrategias de marketing que usen tecnologías de la información y comunicación, generar instrumentos de procesos que estandaricen acciones necesarias para la buena prestación de servicios y así lograr sensibilizar a la población receptora en la importancia de trabajar para el fortalecimiento de la imagen de los servicios y destinos turísticos provinciales.

Guayas cuenta con una planta hotelera diversa que satisface la demanda por motivos turísticos, de negocios o comerciales, por ello la pandemia debe ser considerada como la oportunidad de desarrollar acciones que mejoren sus servicios, considerando las necesidades y gustos de los clientes, brindar espacios seguros y bioseguros para su estancia y experiencia en el territorio.

Las acciones que se realicen en torno a esta consultoría son alrededor de 53 proyectos con 10 planes que permitirán que la Prefectura del Guayas en conjunto a los GAD´s y la colaboración de actores públicos y privados aportar al mejoramiento de calidad del sector tanto con recursos técnicos como financieros para el cumplimiento de los proyectos propuestos en 3 años.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido