Prefectura del Guayas vuelve a triunfar en campeonato de karate

La Escuela Institucional Virtual de Karate continúa cosechando éxitos en el 2021

Una vez más, la Prefectura del Guayas destaca en artes marciales mediante la victoria de uno de sus alumnos de la Escuela Deportiva Online de Karate en el I Campeonato Virtual Nacional de Kata Juvenil y Sub-21 2021, organizado por la Federación Ecuatoriana de Karate (FEK) y realizado a fines de abril pasado.

Con un puntaje de 24,74, Bruce Anchatuña Macías se alzó con el oro de la división 12-13 años al superar en reñida competencia a rivales de la Federación Deportiva de Imbabura, la Concentración Deportiva de Pichincha, la Federación Deportiva de Santa Elena, el Club Formativo Especializado Kohai Kan y el Club de Alto Rendimiento Shito Ryu.

Al tratarse de un torneo virtual, la modalidad de participación fue bastante sencilla: cada competidor o competidora envió tres videos de katas – combates imaginarios frente a uno o más adversarios – sin saber la identidad de sus contrincantes, ni los katas puestos en consideración del jurado en cada una de las rondas eliminatorias. No obstante, el trabajo y esfuerzo constantes de Anchatuña, fruto de las clases virtuales de karate de Prefectura del Guayas, dieron excelentes resultados.

El joven de trece años, quien obtuvo destacadas participaciones en la Copa Internacional Hatamoto en noviembre de 2020 y en la Copa Ecuador en enero de 2021, confiesa que antes del karate su vida era desordenada y apegada a los juegos en línea; sin embargo, todo eso cambió con la práctica de este arte marcial.

“El karate llegó en un momento en que necesitábamos estar serenos y tranquilos; yo tuve la pérdida de mi abuelo en inicio de la pandemia y realmente me ayudó a tener paz en mi mente, me dio autocontrol y me ayudó a crear nuevos hábitos de salud y disciplina”, precisa el

En 2020, la Prefectura del Guayas, bajo la administración de Susana González, ofertó a la ciudadanía las clases online de karate como una alternativa novedosa y segura a raíz de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, se tiene planteado como meta para el 2021 la realización de un evento virtual de Para-Karate, donde se contempla la participación de practicantes del deporte convencional, quienes se adaptarían a las

necesidades de las personas con discapacidad, a fin de promover la inclusión y la equidad a través del karate.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido