A través de la creación de alianzas se apunta a trabajar en la conservación de la Cuenca del río Daule, una vez ejecutada la obra del dragado.
La prefecta del Guayas, Susana González, en reunión con el director de Fondagua, Giovanni Ginatta, y técnicos del Gobierno Provincial, convinieron en fortalecer el Fondo del Agua con un esquema sostenible, que ayude en la preservación de la calidad del agua.
El objetivo es que, mediante convenio, luego de realizado el estudio del dragado del rio Guayas, el cual estaría listo en los próximos días, se establezcan acciones como la creación de un fondo que ayude a efectuar un control de las inundaciones, la cual beneficiará a la comunidad Guayasense y provincias cercanas .
Susana González indicó que, con una visión clara e integral, se llevará adelante el desarrollo de la provincia. “Este proyecto permitirá que los sectores rurales sean los principales beneficiarios al solucionarse este grave problema de escasez de agua”.
A criterio de Ginatta, “hay que dragar, y a su vez mejorar el problema de la erosión, porque si no en menos de dos años volvería a existir el mismo inconveniente en el islote”.
Se dio a conocer que Fondagua financiará, en el cantón Santa Lucía, un proyecto denominado Finca Piloto. El mismo ejecutará buenas prácticas sostenibles con los sembrios de arroz, a fin de disminuir el uso de pesticidas, la erosión para mejorar los suelos. Con esta iniciativa se buscará articular y complementar otras ramas de manera integral que ayuden a la productividad en la provincia.
Una vez realizada la reforma a la Empresa Draguayas se invitará a formar parte de su directorio a los cuatro municipios que bañan la cuenca del río: Durán, Samborondón, Daule y Guayaquil. Así mismo, se buscará incorporar la parte técnica, académica y la participación de la comunidad.