Como parte de las actividades de reactivación turística, la prefecta del Guayas, Susana Gonzalez, ha puesto en marcha el proyecto de capacitaciones gastronómica con el fin de ayudar al progreso rural sostenible de la provincia.
La dirección de Turismo en conjunto con el Instituto Superior Escuela de los Chefs desarrolló una mesa de trabajo participativa y de planificación de las capacitaciones gastronómicas, mismas que se han ido desarrollando desde marzo y que por las medidas sanitarias serán retomadas el próximo mes de junio. En el taller participaron los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales.
Las capacitaciones tienen como meta facultar a 1.200 servidores gastronómicos en técnicas de bioseguridad, técnicas de almacenamiento y administración de alimentos y bebidas; las jornadas se ejecutarán en 5 cocinas satélites distribuidas estratégicamente en la provincia.
Santiago Granda, vocero de la Escuela de los Chefs, explicó la metodología de las clases, la estructura de las cocinas satélites, su distribución, áreas influenciadas por cada cocina y el plan de capacitación. Asimismo, desarrolló los fines del proyecto y el propósito de una segunda fase: “Queremos que Guayas sea un referente gastronómico a nivel nacional, para esto debemos lograr que tenga mucha más diversidad en un mismo destino, nuestra cocina es ancestral por lo que también queremos evidenciar en un libro todas las recetas para que generaciones futuras puedan tener en sus manos un repositorio de platos tradicionales.”
Por su parte el coordinador de desarrollo sostenible Alejandro Jurado dio a conocer detalles sobre la campaña de expectativa para retomar los cursos: “Estas reuniones son importantes para que conozcan a detalle lo que se está ofreciendo a los guayasenses, ustedes serán parte de nuestra campaña de difusión, así como el acompañamiento de los capacitados en cada una de sus jornadas”.
Los representantes turísticos de los municipios de Guayas se mostraron comprometidos con el plan de capacitaciones, pudieron disipar sus dudas, dar sugerencias, además de conocer las fechas de la reactivación de los cursos.
Al finalizar Guido Valero, director de turismo agradeció el compromiso de los asistentes, invitándolos a ser canal de convocatoria y cumplimientos de los servidores en cada cantón para lograr el éxito esperado.