- El presupuesto será de USD 298,5 millones y tendrá un importante incremento para obras, con el propósito de potenciar el desarrollo provincial.
- La sesión ordinaria fue presidida por el prefecto Carlos Luis Morales, los 25 alcaldes y 7 representantes de las 29 Juntas Parroquiales.
El pleno del Consejo Provincial aprobó en primer debate el presupuesto del Gobierno del Guayas para 2020 que será de USD 298’500.000, es decir, menos que el del 2019.
Este presupuesto tendrá como prioridad el incremento del porcentaje destinado para obras y una reducción considerable del gasto corriente, con el propósito de potenciar el desarrollo provincial y la equidad territorial.
La resolución fue adoptada en la sesión ordinaria realizada a las 11h30, en el auditorio de la institución, con la presencia de los 25 alcaldes y los 7 representantes de las 29 Juntas Parroquiales, y que fue presidida por el prefecto Carlos Luis Morales.
Según la planificación institucional, el 60.72% del presupuesto será empleado en obras, el 9% para riego y drenaje y un 13,81% para gasto corriente, lo cual está enfocado en el plan del gobierno provincial que impulsa la productividad, obras y el desarrollo social en Guayas. “Nuestro plan de trabajo ha sido debatido y consensuado, apoyado por nuestros presidentes de Juntas Parroquiales y todos alcaldes, porque procura la equidad territorial”, explica el prefecto Carlos Luis Morales. “La equidad territorial es necesaria en todo sentido, para garantizar el desarrollo sostenible y sustentable”, expresa Daniel Veintimilla, secretario del Gobierno del Guayas, en referencia a la programación de obras y programas sociales que ha planificado la institución para el 2020.
El prefecto destaca que, pese a la reducción presupuestaria, el Gobierno del Guayas destinará –al menos- USD 32 millones para proyectos nuevos o inversiones, que están contemplados en el Plan Operativo Anual (POA), que fue elaborado con aportaciones de las asambleas participativas realizada el pasado 31 de octubre en las que intervinieron más de 60 personas e instituciones como el Seguro Social Campesino de Salitre, la Federación de Comerciantes Minoristas del Guayas y la Corporación de Organizaciones del Pueblo Montubio del Ecuador.
La actual administración recibió un presupuesto prorrogado y las obligaciones pendientes serán honradas. “Se respetan los compromisos en deudas… En 2021 podremos tener un presupuesto total”.
El prefecto Morales también afirmó que la desvinculación del personal que había en exceso ha permitido reducir el gasto en la nómina: de 3 millones de dólares mensuales a 2,2 millones. Se pasó desde mayo de 2019 de 2.200 empleados a 1582, lo que significa una reducción del 37%, según el reporte actualizado de la Dirección de Talento Humano.
“Esta es una institución eminentemente técnica. Haremos lo que sea necesario por el bienestar del Guayas y cada uno de sus habitantes”, dice el prefecto.
Tras el conocimiento en primer debate, este presupuesto deberá ser aprobado y ratificado por los consejeros en un segundo debate, en una sesión extraordinaria de Consejo Provincial convocada para el próximo viernes 6 de diciembre.
En esta sesión de hoy 29 de noviembre también se abordaron otros temas, como el contrato para la ejecución de caminos vecinales, la entrega de recursos para la Empresa Pública Draguayas EP y la declaratoria como nueva área protegida a la comuna San Miguel, del cantón Naranjal.