Programa Guayas Pueblos de Colores se fortalece con capacitaciones

La segunda etapa del taller entre Prefectura del Guayas e IICA contó con la presencia de la Coordinación de Desarrollo Sostenible, Cooperación Internacional, en conjunto con las direcciones de Desarrollo Productivo, Turismo y DASE.

Los talleres de formación para líderes rurales “Desatando energías locales”, continúan trazando las características de los servicios a brindar en el marco del programa Guayas Pueblos de Colores, además de llegar a acuerdos en conjunto donde las temáticas propositivas beneficiaran a las comunidades rurales.

En esta oportunidad, Marco Zapata, coordinador general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el Área Andina, desarrolló técnicas participativas que ayudarán en la ejecución del programa macro Guayas Pueblos de Colores, el mismo que es liderado por la prefecta Susana González.

El ciclo de talleres virtuales continuará abordando temas dentro de componentes de resultados, actividades participativas y productos esperados establecidos en el cronograma.

Las autoridades asistentes seguirán el proceso formativo asistido por IICA en los cantones beneficiados, para continuar con el apoyo de herramientas de utilidad, fortalecer las capacidades de asociaciones y cooperativas de pequeños productores agrícolas de la región. También para incentivar y apoyar su actividad, en el recorrido turístico y social en los cantones de la provincia.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido