Rehabilitación de vía, clínica móvil y más ayuda llevó a Colimes el Gobierno del Guayas

El Gobierno del Guayas trabaja contra reloj y ejecuta acciones simultáneas con el propósito de remediar la falta del puente colapsado en Colimes y la atención a sus habitantes.

Así, esta mañana inició con grúas la remoción de la pesada estructura metálica y de pavimento del puente que reposa en el lecho del río Daule, desde su colapso el pasado jueves 23 de abril. “Hay que retirarlos antes de que la palizada se acumule, detenga el cauce del río y provoque inundaciones”, explicó Fernando Delgado, coordinador del Gobierno Provincial, quien está al frente de los trabajos, por disposición del prefecto Carlos Luis Morales.

Antes del mediodía, el jefe del Gobierno Provincial arribó por segunda vez en esta semana a Colimes, para coordinar directamente los trabajos emergentes que se realizan en este cantón. Estuvo acompañado de la alcaldesa, Jaqueline Ordóñez, y funcionarios de otras dependencias estatales que también están colaborando en esta emergencia.    

Asimismo, el equipo caminero de la Dirección de Obras Públicas comenzó la rehabilitación de la vía del recinto Espinal, de 25 km de extensión aproximadamente, de Santa Lucía, como una medida emergente para conectar al cantón Colimes con el resto de poblaciones y provincias vecinas.

A esta vía alterna se puede acceder desde el km 62 de la vía Panamericana, desde donde se unen el recinto Espinal con Colimes, a unos 300 metros del puente colapsado. “Posiblemente en diez días hemos de terminar la reconformación de esta vía, para poder tener un tránsito las 24 horas del día”, manifestó Juan Ramírez, también coordinador del Gobierno del Guayas.

A todo ello, se suma la presencia de la clínica móvil, que desde ayer está en Colimes, atendiendo a sus pobladores. Está instalada en el sector Los Mangos. En su primera jornada, los tres médicos que conforman su equipo profesional, atendieron a 50 personas. Hoy tienen previsto duplicar esa cifra.

Cabe señalar que, como parte de la emergencia sanitaria, se toman todas las medidas necesarias para desinfectar y sanitizar a los presentes, antes de su ingreso para los chequeos médicos y recibir las medicinas, vitaminas y suplementos alimenticios.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido