Todo un éxito fue el primer entrenamiento virtual de las Escuelas de Fútbol del Gobierno del Guayas

Con más de 40 alumnos (40 niños y 7 niñas) conectados simultáneamente, la Escuela de Fútbol de Samanes (Guayaquil) del Gobierno del Guayas inició con éxito una nueva etapa de entrenamientos virtuales, motivada por el distanciamiento social que se vive a causa de la pandemia del coronavirus. A las 16:00 de este martes, el profesor Jair Quiñónez, totalmente equipado, empezó su clase, realizando un calentamiento con movimientos circulares y ejercicios de coordinación. Del otro lado de la pantalla, sus dirigidos se mostraron ansiosos y emocionados por participar con esta nueva modalidad.

Previo al entrenamiento, el DT Quiñónez había solicitado que los alumnos cuenten con tres elementos básicos y fáciles de conseguir: palos de escoba, zapatos o zapatillas y un balón de fútbol. Con esos instrumentos, adaptó rutinas fáciles para ponerlos en actividad física utilizando espacios en sus casas. Durante 40 minutos se realizaron ejercicios de estiramiento, movimientos de brazos y piernas, utilizando cuadrantes formados con 2 palos de escoba, trabajos de coordinación y dominio de balón. «Vamos chicos, no se me queden. Hagan bien los ejercicios y sigan las instrucciones. Vamos Samir y Jahir lo están haciendo muy bien», decía el entrenador, mientras los chicos seguían sus instrucciones al pie de la letra.

A diferencia de lo que muchos podían creer, este entrenamiento se convirtió en un verdadero desafío y una prueba superada, tanto para los profesores como para los padres y alumnos. «Me sentí muy bien. Se me hace un poco extraño no poder ver a los chicos, pero toca adaptarse a esta nueva realidad y a la nueva forma de dar clases de manera virtual», expresó el DT al culminar su clase.

De su parte, los padres de familia tomaron sus celulares y expresaron palabras de agradecimiento al prefecto Carlos Luis Morales y al personal de Deportes. «Los felicito bastante por esta invitación a las casas para que seamos partícipes y darle esta oportunidad a la juventud. Regresaremos a (la Escuela de Fútbol) Samanes algún día. Gracias por esa oportunidad que da el Gobierno del Guayas», dijo uno de los representantes de las familias.

Para David Lecaro, director de Deportes del Gobierno del Guayas, esta es la mejor prueba de que haciendo las cosas con organización y en equipo se pueden lograr grandes resultados. Es por eso que proyecta, en no más de un mes, poner a funcionar una decena de Escuelas de Fútbol en línea y simultáneamente, con lo que deja por sentado que este proyecto deportivo ideado por el prefecto Carlos Luis Morales «no morirá ni se acabará».

También expresó su satisfacción por el desempeño del entrenador y los alumnos durante esta gran prueba. «Estuviste muy bien, Jair. Es aquí cuando se nota el trabajo fuera de cancha que ustedes realizan y la confianza que los padres de familia tienen en ustedes. Con este programa deportivo virtual abrimos un camino de esperanza para nuestros chicos y sus padres», concluyó el funcionario.

Es oportuno mencionar que en el transcurso de esta semana se realizarán más proyectos pilotos con el resto de escuelas y que la próxima semana se sumarán otras a los entrenamientos virtuales con horarios establecidos. Esta escuela de Samanes tendrá su segundo entrenamiento en línea este jueves, a partir de las 16:00. Además, los alumnos que no puedan acceder a la conexión en línea recibirán su planificación por whatsapp y además de manera escrita en sus hogares.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido