Tres ejes marcan el accionar del Gobierno del Guayas ante la crisis por el coronavirus

El trabajo del prefecto Carlos Luis Morales para enfrentar la emergencia que ha causado el coronavirus se sustenta en tres ejes: fumigación, sanitización y alimentación.

Así lo explicó este martes 31 de marzo en diversas entrevistas con medios de comunicación. En el ámbito de la fumigación, por ejemplo, recordó que en varios sectores se han registrado casos de dengue, paludismo, zika y chikungunya.

“Tenemos 23 acciones que estamos ejecutando directamente con nuestros alcaldes en la provincia”, informó el jefe del Gobierno del Guayas.

Además, anunció que ya está preparando el plan de atención institucional para los guayasenses una vez que se levanten las medidas de restricción de movilización y el toque de queda en todo el país, dispuestos por el Gobierno Nacional.

“Tenemos que entender que después de esto va a venir el hambre. Aquí (en Guayas) la gente come del día a día”, dijo Morales.

La respuesta del Gobierno del Guayas ante esa necesidad será la entrega de raciones alimenticias, como parte de la alianza estratégica que firmó con el Banco de Alimentos Diakonía y la Arquidiócesis de Guayaquil. La meta es entregar 50.000 raciones.

Al momento, se están armando las bodegas en los cantones donde se dejarán dichos kits, así como los insumos necesarios como amonio cuaternario, que servirá para fumigar parques y mercados. Esta acción se está coordinando con los alcaldes y presidentes de juntas parroquiales.

“Vamos a llegar a todos los puntos de los cantones, hasta las parroquias, hasta los recintos más recónditos, y si tenemos que llegar de manera fluvial, vamos a llegar de manera fluvial… Yo tengo que darle de comer al Guayas, ese es mi objetivo, porque también se salvan vidas dando de comer”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido