1.500 kilos de basura plástica fueron recolectados durante minga en la Isla Puná

La Direccion de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas realizó la  limpieza de playa Bellavista, con el apoyo de Nueva Acropolis y Conservación Internacional.

La minga se desarrolló en la Isla Puná con el apoyo de 40 familias de comuneros, quienes intervinieron en un área a lo largo de 2 km de playa. En total se recolectaron 200 fundas de basura, equivalentes a 1.500 kg de material plástico.

La actividad se efectuó en conmemoración del Día Internacional de la Limpieza Costera que se celebra este mes de septiembre. El objetivo es promover la protección de los océanos,  recolectando basura de la costa, especialmente a lo largo de las playas.

Para Luis Arriaga, director de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas, estas acciones son una muestra del trabajo conjunto para contribuir a conservar las playas como recurso turistico, con la participación activa de los comuneros.

El cuidado del medio ambiente es uno de los ejes transversales de la administración de la prefecta del Guayas, Susana González, quien continuará liderando estas acciones de limpieza en las playas de la provincia.

La jornada en el sector de Bellavista, en la isla Puná, se inició con una inducción a los comuneros sobre la recolección y clasificación de desechos, para luego equipar a los participantes de los insumos necesarios para la limpieza, entre guantes reutilizables, camisetas, fundas, rastrillos entre otros.

Posteriormente, se llevó a cabo el acopio de los residuos y su contabilización, los mismos serán recogidos por la empresa Urvaseo.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido