Adultos mayores de Tarifa visitaron sectores emblemáticos de Guayaquil, con la Ruta de la Alegría

  • 18 visitantes, mayores de 65 años, recorrieron algunos sitios del Puerto principal.
  • El Gobierno del Guayas trajo a los beneficiarios desde varios recintos de la parroquia Tarifa, del cantón Samborondón.

Siempre juntos y compartiendo sus impresiones a cada momento, 18 adultos mayores provenientes de la parroquia Tarifa, del cantón Samborondón, recorrieron la mañana de este jueves 7 de noviembre, algunos sitios turísticos de Guayaquil, en una visita organizada para ellos por el Gobierno del Guayas, como parte del programa ‘Ruta de la Alegría’.

Los invitados llegaron muy contentos a bordo de un autobús de la institución, acompañados y asistidos por funcionarios de la Dirección de Equidad Social del GAD provincial, en coordinación con técnicos de la Junta Parroquial de su localidad.

El primer punto visitado fue el Museo Nahím Isaías, donde pudieron apreciar y aprender sobre arte Colonial ecuatoriano, con pinturas y esculturas que datan de los siglos XVI al XIX.

Luego, recorrieron la Plaza de la Administración, observaron las edificaciones de la Gobernación del Guayas y el Palacio Municipal de Guayaquil. También conocieron la ‘Torre del Reloj’ o ‘Torre Morisca’, que forma parte del patrimonio arquitectónico del Puerto Principal.

Continuaron su viaje recorriendo, a bordo del bus, algunos otros hermosos sitios turísticos de la urbe porteña.

El grupo culminó su paseo en el Centro Cultural Libertador Bolívar, ubicado en el Malecón de la ciudad, donde compartieron un almuerzo y un espacio de esparcimiento e integración.

Este es el tercero de siete grupos de adultos mayores, que el GAD provincial guayasense planifica traer este año, para recorrer la Perla del Pacífico, dentro de este programa, cuyo objetivo es brindarles un espacio de sana recreación y reforzar los lazos de amistad entre los miembros de su generación, integrándolos con actividades comunes positivas.

Desde que inició la actual administración, hasta la fecha, 80 adultos mayores se han beneficiado participando de esta actividad.

Franklin Ladines Torres, de 73 años, un agricultor del recinto Río Seco, formó parte del grupo de visitantes que disfrutó del recorrido.

“Me ha gustado mucho pasear por Guayaquil y conocer algunas cosas que hasta hoy no había tenido oportunidad de ver. Espero que el prefecto Carlos Luis Morales continúe trabajando por los adultos mayores, especialmente llevando obras y ayuda a quienes vivimos en los recintos, en el campo”, dijo el septuagenario.

 

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido