El muro tiene 650 metros de longitud y evitará que se inunden 250 hectáreas de cultivo de arroz
El Gobierno del Guayas concluyó la construcción de un muro enrocado de 650 metros en la margen derecha del río Magro, en el Sector 5 del Plan América, en el cantón Daule.
Carlos Carrera, fiscalizador de obra de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas del Gobierno del Guayas, informó que con este trabajo se evitará que un canal de desagüe, que con los años pasó a tener un ancho de más de 20 metros, siga erosionando la margen del río.
De esta manera ya no se inundarán 200 hectáreas, que pertenecen a 50 usuarios del Plan América, quienes cultivan arroz y otros productos de ciclo corto.
Entre los beneficiarios de la obra está Dionisio Candelario, de 75 años, habitante de El Pajonal, quien lamentó que su plantación, de más de una hectárea originalmente, se redujo a casi tres tareas (cada tarea mide aproximadamente 628 m2).
“Gracias al prefecto que ha hecho este muro; porque antes se trepaba el agua y se perdió todo, se derrumbó todo, se llevó toda mi tierra”. Ahora, el humilde agricultor, está confiado porque la tierra “ya no se hunde”.
La misma confianza de que no se repetirán las inundaciones la tiene Juan Silva. “El muro está en perfecto estado y nos puede ayudar bastante a salir adelante…”, señala este productor agrícola, de 47 años de edad, habitante del sector Río Perdido Central; porque “Esto es correntosísimo cuando el invierno es potente y aquí ha habido harta pérdida cuando se ha desbordado el río”, precisó.