La mañana de este miércoles 11 de marzo de 2020, esas eran las palabras que se repetían constantemente durante la visita del prefecto Morales a los pacientes operados por voluntarios de la Fundación Global Smile para corregir malformaciones de paladar hendido, labio fisurado y parálisis facial.
Esta nueva misión de Global Smile cuenta, una vez más, con el apoyo del prefecto Carlos Luis Morales y del Gobierno del Guayas. Al igual que en años anteriores, se realizan en el hospital León Becerra, que lo regenta la Sociedad Protectora de la Infancia, en Guayaquil. Durante la visita, a Morales lo acompañaron el presidente de la Fundación Global Smile, Usama Handam; el presidente de la Sociedad, Ricardo Koenig; y el médico Babak Azizzadeh, un reconocido especialista en corrección de parálisis facial.
El ejecutivo guayasense conoció a la pequeña Camila Zambrano, una valiente niña de nueve años que se recupera de una larga cirugía de nueve horas realizada el último martes. La menor nació con parálisis en el lado izquierdo de su rostro y se le aplicó un injerto para que tenga movilidad.
Elizabeth Cedeño –oriunda de Manabí pero radicada en Quito- es la madre de la menor y no ocultaba su alegría. “Gracias a Dios, mi hija estuvo en las mejores manos… Vi a mi hija sonreír y a ella (antes) no se le veían los dientes de adelante”,, contó. También expresó su agradecimiento al prefecto Morales por apoyar esta labor. “Es darle la oportunidad a una vida de que tenga una salud diferente”.
El jefe del Gobierno del Guayas también conoció al pequeño Allan Mejía. A la tierna edad de un año y medio ya ha pasado por dos intervenciones –el año pasado fue la primera para corregir labio fisurado y la de este año para empezar a corregir el paladar hendido-
Su padre, José, quien vive en Guayaquil se sentía feliz porque externamente a su hijo se lo ve muy bien, “como si no tuviera nada”.
El prefecto Morales hizo un balance positivo de la jornada y agradeció el trabajo extraordinario que realizan Handam y Azizzadeh y todo el cuerpo de Global Smile, tanto a nivel de los médicos extranjeros como de los voluntarios ecuatorianos. “No solo atendemos a pacientes de la provincia del Guayas, sino que vienen de otras provincias, porque esta provincia le abre los brazos a todos. Y no solo estamos atendiendo casos de labio fisurado y paladar hendido sino también parálisis facial”.
Morales ratificó su compromiso de seguir trabajando con la fundación, porque las operaciones les cambian las vidas a los niños y a sus padres. “Aquí ya hay alegría y ya hay esperanza. Y eso es lo que estamos buscando: Que los niños que tienen problemas de malformaciones tengan esperanza”.
Una vez que concluyó el recorrido, el prefecto Morales recibió mediante cooperación interinstitucional de la Fundación Global Smile, medicinas para ayudar a enfrentar los embates por el crítico invierno.