El evento incluyó un tradicional Desfile Cívico, que contó con la presencia de la banda musical de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos, miembros de asociaciones de Choferes, de Cangrejeros y Pescadores, entre otras agrupaciones; así como grupos de baile de diferentes unidades educativas.
Acudieron al lugar cientos de personas que se aglomeraron para disfrutar del desfile y poder apreciar a su paso los carros alegóricos.
La alegría y la música inundaron este sitio del Guayas, ubicado a 91 km de Guayaquil, muy reconocido por su actividad altamente agrícola, pero, sobre todo, por su producto ícono, como es el cangrejo rojo.
El recorrido empezó alrededor de las 10h00, encabezado por las autoridades que caminaron por el casco comercial de Naranjal, saludando a los ciudadanos presentes. Culminó en una tarima ubicada en los bajos del Municipio, en la calle 7 de Diciembre y Av. Olmedo.
Allí, formaron parte de la mesa directiva, Carlos Luis Morales, Prefecto del Guayas; Luigi Rivera, alcalde anfitrión; el presidente de La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) – Guayas y alcalde de Santa Lucía, Edson Alvarado; además de Máximo Betancourth, alcalde de Naranjito.
Durante el homenaje, el prefecto fue condecorado con la presea “Gonzalo Pesantez Lafabre”, por su gran labor como máxima autoridad de la provincia, en la ejecución de obras para beneficio de los naranjaleños.
“Me emociona compartir junto a ustedes la celebración de esta productiva tierra, por la que trabajamos, así como lo hacemos con cada uno de nuestros cantones. Para este 2020 tenemos nuevos planes de trabajo. Quiero pedirles que jamás pierdan el orgullo de ser naranjaleños y de ser guayasenses; trabajemos juntos para recuperar este orgullo”, expresó Morales.
Mientras, el alcalde Rivera, expresó su emoción y gratitud por contar con la presencia del ejecutivo provincial y destacó su compromiso por continuar trabajando juntos, coordinadamente, en más obras que permitan alcanzar mayor prosperidad para su tierra.