Gobierno del Guayas a través de ConstruGuayas facilita el acceso a vivienda a los guayasenses

  • Prefecto del Guayas dio por iniciado el programa de Vivienda en Terreno Propio.
  • ConstruGuayas socializa dos proyectos:
    1. Casas en urbanización (las alcaldías municipales donan los terrenos) con un costo de USD. 100 a USD. 150 mensuales durante 20 años.
    2. Alianza con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, beneficio dirigido a personas en extrema pobreza quienes acceden a vivienda de manera gratuita.
  • La Empresa Pública del Gobierno del Guayas gestiona la legalización de los terrenos y posterior título de propiedad, previo a la construcción de las viviendas.

El Prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en compañía de la Vicealcaldesa de Milagro, Daniela Asan, entregó oficialmente el título de propiedad de terreno a Verónica Alcívar -madre de 7 hijos- sobre el que la Empresa Pública, ConstruGuayas podrá construir la casa que tanto anhelaba. La entrega fue realizada en el sector Los Ángeles del cantón Milagro, en este mismo lugar se dio por inaugurado el programa de Vivienda en Terreno Propio.

En su intervención el Prefecto del Guayas dijo que este proyecto llegará no solo a la zona urbana también beneficiará a la rural, porque está dentro de su competencia entregarles casas a los guayasenses. “Se trata de llevar progreso, bienestar y que ustedes viva bien, con dignidad. Hoy se beneficia Verónica con la aprobación para construir su casa en terreno propio, después vendrán otras familias que se favorezcan con esta labor”, manifestó Morales.

ConstruGuayas, se repotencia enfocando su ámbito de acción a los guayasenses que desean acceder a una vivienda propia, esta entidad está socializando dos proyectos, el primero se trata de casas en urbanización, en convenio con las alcaldías municipales, con un costo de USD. 100 a USD. 150 mensuales durante 20 años y el segundo, es en alianza con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y está dirigido a personas en extrema pobreza o que vivan en condición de vulnerabilidad.

En lo que se refiere al proyecto de Casas en Urbanización, estas se construirán en los terrenos asignados por el municipio local. Cada una tendrá una dimensión de 50 metros cuadrados y tendrá sala, comedor, dos dormitorios, baño completo, estructura en muros portantes de hormigón, cerámica en piso, cerámica en paredes de baño y cocina, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias empotradas; entre otras características.

Por otra parte, por medio de la alianza con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se favorecerán a personas que formen parte del grupo de atención prioritaria, como es el caso de Verónica Alcívar Sánchez de 37 años quien vive junto a sus 7 hijos en una casa de caña que le fue donada hace muchos años por una entidad benéfica. Está imposibilitada de trabajar porque debe permanecer al cuidado de Milka, de 2 años, con hipotiroidismo congénito; Matías, de 6 años, con hidrocefalia congénita severa y Justin, de 8 años, con discapacidad intelectual, epilepsia y trastorno mental severo.

El pasado 3 de octubre viajó a El Chobo porque sabía que las brigadas médicas del Gobierno del Guayas estarían en la cabecera parroquial como parte del programa ‘Guayas Contigo’. “Mi mamá me acompañó porque quería hacer ver a los bebés y también que les den la medicina… Ese mismo día me inscribí en lo de las viviendas… Necesito tanto la casa por mis hijos, yo no puedo trabajar, no puedo ausentarme mucho. Además, que vivo con el temor que en cualquier momento se caiga la casa”, sostuvo.

La precaria situación de doña Verónica fue constatada por funcionarios del Gobierno del Guayas y del MIDUVI durante la visita técnica a los potenciales beneficiarios de los proyectos habitacionales. Dada su extrema pobreza, la joven madre tendrá una vivienda 100% subvencionada por el MIDUVI.

Finalmente, el Prefecto de la provincia del Guayas expuso el plan de vivienda que tienen para el cantón Playas. “Estamos planificando un lindo proyecto urbanístico y turístico con un total de 1492 viviendas en donde muchas familias serán beneficiadas”, dijo el Prefecto.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido