Gobierno del Guayas potencia la educación y pedagogía virtual con nueva propuesta formativa online

El actual aislamiento social por la presencia del coronavirus ha obligado al sistema educativo del país a implementar programas virtuales para estudios desde casa. Ante esta nueva realidad, el Gobierno del Guayas y su centro tecnológico Guayas Tec marcan un precedente al impulsar su proyecto Guayas Tec On Line, un nuevo programa de capacitación en línea, con el cual se potenciará la educación y pedagogía virtual, a partir de este mes de mayo. 

Esta importante y necesaria iniciativa cuenta con el aval de la multinacional Microsoft, aliada estratégica del Gobierno del Guayas por muchos años en la capacitación tecnológica de guayasenses y ecuatorianos. Nace ante las innumerables interrogantes y necesidades de instituciones educativas de modalidades de estudio sin salir de casa que deben implementar. Esta iniciativa se suma al plan de 21 acciones que ejecuta el Gobierno del Guayas para beneficiar a la comunidad durante esta emergencia sanitaria.  

El 11 de mayo inicia el primer curso, a través de una plataforma virtual proporcionada por Microsoft, para capacitar a 3.000 profesores sobre cómo enfrentar los retos de impartir conocimientos desde una conexión virtual. Se les brindará todas las herramientas y recursos necesarios, de manera gratuita, para que se adapten a la nueva metodología implementada por el Ministerio de Educación. “Este proyecto se convierte en un gran soporte para la educación de la provincia y el país, ya que les daremos las herramientas necesarias para que ellos (los profesores) entiendan y transmitan esta nueva forma de pedagogía de la mano de la tecnología”, expresó Matías Núñez, jefe de coordinación académica de Guayas Tec. 

Los cursos se dictarán de lunes a viernes en diferentes horarios y estarán dirigidos por 10 instructores, altamente capacitados. Serán distribuidos por aula virtual, con capacidad para 40 estudiantes. De acuerdo a la alta demanda de instituciones educativas interesadas, se proyectan otros horarios y cursos dirigidos a padres de familia y estudiantes.  

“Este proyecto lo venimos trabajando hace mucho tiempo. Ahora tenemos un sinnúmero de rectores que nos han llamado y contactado para que los ayudemos a enfrentar este nuevo reto en la educación y gracias al prefecto Carlos Luis Morales y Microsoft esta iniciativa se convertirá en el mejor aliado de la provincia y el país”, informó Núñez. 

Las inscripciones están abiertas y los interesados deben registrarse a través de la página web del Centro (www.guayastec.edu.ec) o las redes sociales institucionales.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido