Gobierno del Guayas reanuda atención al público, garantizando medidas de bioseguridad

El Gobierno del Guayas reanudó la atención al público, por disposición del prefecto Carlos Luis Morales y una vez que el Comité de Operaciones de Emergencia de (COE Cantonal) de Guayaquil cambió el semáforo de rojo a amarillo en la presente crisis por la pandemia del coronavirus.

El coordinador institucional, Fernando Delgado, informó que, si bien el semáforo cambió a amarillo, la recomendación es que los ciudadanos se queden en casa, de ahí que si necesitan entregar alguna documentación la pueden enviar al correo: info.secretaria@guayas.gob.ec.

En caso de que los ciudadanos requieran acudir hasta las instalaciones ubicadas en malecón Simón Bolívar e Illingworth, la atención al público es de 09:30 a 15:30, de manera ininterrumpida, porque el personal del Gobierno del Guayas está laborando en dos turnos: el primero, de 08:00 a 12:00; y, el segundo, de 12:00 a 15:30.

Para poder ingresar al edificio central, los ciudadanos deberán usar mascarilla, pero no es obligación portar guantes. También tendrán que desinfectar sus zapatos en una bandeja de amonio cuaternario, se le tomará la temperatura y se les proporcionará alcohol gel para que desinfecten sus manos.

En la jornada de este miércoles 20 de mayo, 220 trabajadores y funcionarios del Gobierno del Guayas regresaron a sus puestos de trabajo, acogiéndose a los lineamientos del Plan general de retorno progresivo a las actividades laborales presenciales.

Antes de ingresar al edificio central, cada funcionario y trabajador del Gobierno del Guayas debió sanitizar sus zapatos en una bandeja que contiene amonio cuaternario, se le tomó la temperatura corporal y se le entregó un kit de alcohol, jabón, lentes de protección y mascarilla N95. “Estamos velando por los servidores y trabajadores”, destacó Katherine Acuña, directora de Talento Humano.

Para evitar un contagio de los colaboradores, a cada empleado se le realiza la prueba rápida de detección del Covid-19. Si alguien llegara a dar positivo, se lo regresará a casa o se lo derivará al departamento médico. “Estamos dando las instrucciones para que tengan un buen desarrollo laboral en materia de bioseguridad”, informó Julio Jalón, coordinador técnico de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.

En el caso del Centro de Mediación, mantendrá activas las audiencias telemáticas mientras dure el estado de excepción por el coronavirus, siguiendo las directrices que en ese sentido emitió el Consejo de la Judicatura. Los interesados podrán registrarse en la siguiente dirección: https://guayas.gob.ec/mediacion/solicitud-de-mediacion/.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido