Gobierno del Guayas y BanEcuador se unen para dar créditos y capacitar a microemprendedores

El prefecto Carlos Luis Morales y el presidente de BanEcuador, Jorge Wated, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para trabajar por los microemprendedores (pequeñas y medianas empresas, agricultores y artesanos) a través de la capacitación y el otorgamiento de créditos.

“Queremos levantar la productividad de la provincia del Guayas y haciendo eso estamos levantando la economía del país”, manifestó el prefecto Morales, durante la firma del documento. “Estamos trabajando de manera asociativa, queremos que nuestros agricultores, ganaderos, campesinos, emprendedores, productores y empresarios conozcan que habrá un respaldo importante”, agregó.

Morales agradeció a BanEcuador, por ser un ente estatal que confía en el Gobierno del Guayas. “Que este sea el inicio de una relación fortalecida y que nos va a unir en el progreso, el bienestar y el desarrollo de la parte productiva de la provincia”.

A su turno, Wated resaltó el financiamiento que BanEcuador le ha dado a la provincia y que asciende a USD 300 millones desembolsados en diferentes tipos de proyectos.

“Tenemos un acuerdo importantísimo, que es sacar de la pobreza, sobre todo, al sector rural del Guayas y de seguro lo vamos a conseguir”, mencionó el presidente del directorio de BanEcuador. “Quien mejor para que nos ayude en ese proceso, que el Gobierno del Guayas que está donde está el campesino, que trabaja con ellos, que está desarrollando caminos vecinales y sabe para dónde va el desarrollo de la provincia”.

El convenio crea una alianza estratégica y los protocolos operativos para garantizar el acceso a líneas de crédito. Para ello, ambas entidades trabajarán para agilitar las solicitudes que provengan de las pequeñas y medianas empresas, así como de artesanos; y, lograr la sostenibilidad de emprendimientos individuales o colectivos fortalecidos por el Gobierno del Guayas a través de Dirección de Productividad y Desarrollo.

“Todos nuestros programas, como Gobierno del Guayas, están enfocados en esa mejora profunda de la productividad y el manejo técnico de toda la producción”, destacó, en ese sentido, la directora de Productividad, Jessenia Onofre.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido