La máxima autoridad del Guayas firmó un contrato a comodato junto al alcalde Gregorio Rodríguez, para la entrega de una camioneta para seguridad y patrullaje del cantón.
Entre aplausos, y en compañía del alcalde Gregorio Rodríguez, la prefecta del Guayas, Susana González, llegó al cantón Bucay para participar de la sesión solemne por su cantonización. El lugar conocido como el paraíso de Guayas cumplió 26 años de autonomía, tras haber sido parroquia del cantón Milagro.
Bajo la premisa de no dejar a nadie atrás y el objetivo de aportar en la seguridad ciudadana dentro de la provincia, la prefecta firmó contrato a comodato con el alcalde durante la ceremonia. De esta forma, permitió la entrega de una camioneta al Municipio de Bucay para fortalecer las operaciones de control en función de salvaguardar la vida de los habitantes.
“Gracias por recibirme cada vez que vengo con alegría. Con la fuerza, fe y valentía que los caracteriza vamos para adelante”, dijo la prefecta. Además, resaltó la grandeza e importancia del cantón en el que continúa interviniendo en educación junto al aliado estratégico Unidos por la Educación, en el puente sobre el Río Chagüe que conecta al cantón con la comunidad Shuar, en la activación de wifi gratuito para los Shuar y ahora, en seguridad dentro del plan ‘Guayas renace seguro’.
Por su lado, el alcalde manifestó su afinidad con González por el trabajo conjunto, el objetivo de levantar al cantón y dar mejor calidad de vida a su gente. “Nos conocimos por estos sueños que no son sueños, son acciones que debían ejecutarse y que no habían sido consideradas. Creemos que es posible lograr cantones mejores” aseguró Gregorio Rodríguez.
Bucay se sumó al plan ‘Guayas Renace Seguro’ de Prefectura del Guayas, en el que Daule, Samborondón, Durán, Lomas de Sargentillo, Nobol, Balzar, Salitre y Santa Lucía ya forman parte.