El prefecto Carlos Luis Morales precisó que el llamado que hizo al Gobierno Nacional, para que tome en cuenta a su gremio, en la toma de decisiones ante la emergencia por la proliferación del Covid-19, no busca la confrontación ni falta el respeto.
“No soy un hombre confrontador, sino que trato de buscar soluciones y ejecutar acciones”, dijo Morales en entrevista en radio Tropicana, este lunes 6 de abril. “Este no es momento de mezquindad, de envidias políticas o de cálculos políticos porque en un año vienen las elecciones. Aquí hay que deponer actitudes”.
“Nosotros (los prefectos) sabemos actuar y sabemos cómo movernos. Yo seguiré trabajando y seguiré haciendo lo que tenga que hacer por mi provincia”, agregó
Como prueba de ello sumará esta semana – al trabajo para garantizar el abastecimiento de productos, la entrega de raciones a las familias más necesitadas y la fumigación para prevenir enfermedades invernales – la labor con el sector privado para dotar de más seguridad y servicios a Guayaquil y al resto de cantones del Guayas.
Así, anunció que se movilizará a cuatro sitios de Guayaquil, para abastecer de oxígeno a personas afectadas por el coronavirus, y en la tarde a cuatro cantones para entregar kits de alimentos a familias necesitadas.
El jefe del Gobierno del Guayas también se refirió al comunicado que entregó el Consorcio de Gobiernos Provinciales de Ecuador (Congope) al presidente Lenín Moreno.
En el documento piden la devolución del IVA, pendiente desde octubre del año pasado, las asignaciones presupuestarias, de febrero y marzo de este año, y una asignación especial ante la crisis económica y sanitaria que vive el país. “Yo vivo del día a día y de lo que nos entrega mensualmente el Gobierno. Por eso es importante que el Gobierno nos deposite los recursos para poder actuar”.