Morales y Congope llaman al Gobierno a coordinar con prefecturas manejo de crisis por coronavirus

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, ratificó el llamado al Gobierno Nacional para que coordine con los gobiernos provinciales la atención a la comunidad, ante la emergencia generada por la pandemia del coronavirus.

“Aquí se tiene que trabajar coordinados. Si no trabajamos coordinados, unidos y en conjunto, no podemos enfrentar la emergencia por el coronavirus”, dijo Morales, en entrevista para el programa Así Amaneció, de WQ Radio, este viernes 3 de abril. “Todavía estamos a tiempo de trabajar unificados para terminar con esta batalla”, agregó.

En ese sentido, mencionó que ayer jueves, en una reunión extraordinaria de manera virtual, de los 23 miembros del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), se determinó en consenso que “nos han aislado y separado a los prefectos, que no nos consultan y no nos toman en cuenta, a pesar de que tenemos un campo grande de desarrollo”.

En ese contexto, en las próximas horas, el Congope emitirá un comunicado haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que coordine las acciones con prefectos y alcaldes. “Nosotros somos los que conocemos el territorio y necesitamos los recursos económicos, porque son fundamentales”, reflexionó el jefe del Gobierno Provincial.

Morales insistió que son los prefectos los que están más cerca de sus comunidades. “Aquí estamos los prefectos. Nosotros somos los que damos la cara… No pueden tomar decisiones en el escritorio, a puerta cerrada, y dándole la espalda al pueblo”, enfatizó Morales.

Además, dispuso que se amplíen las medidas de seguridad para proteger la producción que llegue al Guayas o salga hacia otras provincias, precisando que no se blindará ningún cantón. En ese sentido, anunció que fueron instalados arcos de desinfección en los peajes de las vías concesionadas.

Incluso, la madrugada del pasado jueves, estuvo personalmente, junto a miembros del Ministerio de Agricultura, recibiendo 10 camiones que llegaron desde la Sierra para entregar víveres directamente al mercado mayorista de Montebello.

“En la reunión con prefectos les dije que nos envíen todos sus cargamentos y todos los camiones que vengan con víveres a la provincia del Guayas, y al revés: nuestros agricultores no paran, nuestros ganaderos no paran y los ciclos productivos en la provincia continúan”, garantizó.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido