Prefecta del Guayas da luz verde para los estudios técnicos del nuevo puente de Colimes

Susana González asistió a la sesión por los 17 años de creación de la parroquia San Jacinto. Allí anunció la intervención en mantenimiento pétreo, desazolve del río y limpieza de canales en la zona.

Los habitantes de la parroquia San Jacinto de Colimes recibieron de la Prefecta del Guayas, Susana González, el anuncio de varias obras en el cantón, incluido los estudios y la construcción del nuevo puente sobre el río Daule, que colapsó en abril pasado.

 “El compromiso inmediato de esta Prefectura es trabajar muy rápido, y por ello queremos dar resultados antes que llegue el invierno. Estamos aprobando los rubros para los estudios técnicos y del levantamiento del pilote transversal que permita, en cuatro o cinco meses, que el puente de Colimes esté listo hasta antes de fin de año”, expresó González en su intervención en la sesión por los 17 años de creación de la parroquia San Jacinto.

 La ejecución de esta obra se realizará mediante un convenio tripartito entre la Prefectura del Guayas, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el GAD Municipal de Colimes. González también dispuso que la maquinaria pesada que ha venido trabajando en la zona baja, caracterizada por la producción arrocera, se mantenga en el sitio y que al finalizar su tarea no regrese a Guayaquil sino que se traslade hasta la parte alta, por pedido de los productores maiceros.

 Entre otras acciones también destacó el desazolve del río, la limpieza de canales de riego en sectores como Voluntad de Dios, Higuerón, El Mate, América 2 y el propio San Jacinto. Además el mantenimiento pétreo como las vías desde dicha parroquia a La Perpetua y a Colimes.

González participó de la sesión junto a Jackeline Ordóñez, alcaldesa de Colimes; Alex Zambrano, alcalde de Balzar; Gilda Rivera, presidenta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador; concejales de Colimes y miembros de la Junta de San Jacinto.

 Además, la Prefecta del Guayas hizo la entrega de alimentos y multivitamínicos destinados a niños, adultos mayores y otros grupos vulnerables de San Jacinto, gracias al aporte de aliados estratégicos como Nestlé, Fundación Pan To Go y Misión Solidaridad.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido