Prefecto Carlos Luis Morales anuncia medidas a tomar en Guayas; hace un llamado a la calma y la solidaridad

Estoy en la obligación como Prefecto del Guayas de salvaguardar la salud de los guayasenses y si tenemos que modificar nuestros proyectos del 2020 y que vaya en beneficio a nivel nacional, estamos listos para trabajar con las autoridades de salud”. Con esta frase, Carlos Luis Morales anticipó las medidas externas e internas que como jefe del Gobierno del Guayas decidió tomar alineado a las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la declaratoria de emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Nacional por la amenaza del coronavirus. Asimismo, hizo un llamado a la calma, al control y a la solidaridad ante la ola de rumores que desesperan a la comunidad y solo profundizan el caos.

Quiero pedirles a los guayasenses y al país calma. Nosotros estamos tomando todas las precauciones del caso, con lo que podemos indicarles a los guayasenses. Cuando hablo de calma, sé que ayer ha habido aglomeraciones, quiero decirles que aquí en Guayas no habrá desabastecimiento. He conversado con todos nuestros alcaldes y nuestros agricultores; todos nuestros cultivos continúan con su proceso normal”, indicó.

En base a ello, Morales anunció que dispuso la suspensión temporal de los cursos vacacionales, las capacitaciones agrícolas y tecnológicas, así como las consultas y terapias en el Centro Integral de Terapias (CIT). Sin embargo, dejó claro que no parará la obra vial y pública en la provincia, más aún cuando la estación invernal amenaza con anegar varios puntos y el desbordamiento de algunos ríos. Entre las amenazas más sensibles están el río Bulubulu, lo que complicaría la situación en Naranjito, Bucay, Marcelino Maridueña, Simón Bolívar y Milagro. Asimismo, los ríos Puca, Magro y Pula que están en crecimiento total, lo que complica el sector de Los Tintos, Las Maravillas, Los Lojas, todo lo que corresponde a Daule. Además, los ríos Bachillero, Estero Loco, San Jorge, el río Amarillo y el Procel, afectando a Pedro Carbo, Isidro Ayora y Lomas de Sargentillo.

El Prefecto también insistió en que institucionalmente se están tomando todas las medidas preventivas del caso, siempre apegado a las decisiones gubernamentales. Se mantiene el contacto diario con las autoridades de salud y siguiendo las indicaciones de la OMS. Se mantendrán y profundizarán las fumigaciones para prevenir enfermedades como el dengue y zika. De ser necesario, se reinvertirán recursos en proyectos y obras que velen por la salud de los guayasenses.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido