Prefecto del Guayas participó del 3er Aniversario de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano

  • Desde el Gobierno del Guayas se está trabajando en campañas de prevención ante el peligro que representa el hongo fusarium R4t.
  • Prefecto Carlos Luis Morales aseguró que la productividad y rentabilidad del agro son vitales para una economía sana y fuerte.

La autoridad de la provincia del Guayas, Carlos Luis Morales, fue invitado al Tercer Aniversario de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec). En el evento también participaron, Xavier Lazo, Ministro de Agricultura y Ganadería; Iván Ontaneda, Ministro de la Producción, Comercio, Inversiones y Pesca; Danilo Palacios, Pdte. Arcobanec; Richard Salazar, Director Ejecutivo de Arcobanec; Natalie Pernett, Directora Ejecutiva de Agrocalidad; Pablo Patiño, Gerente General de CFN y demás representantes del gremio bananero.

ACORBANEC es una organización que contribuye al desarrollo bananero nacional, mediante la unidad gremial. Tiene como objetivo fortalecer la participación de personas y empresas ecuatorianas en la producción y exportación de banano ecuatoriano. En la actualidad se ha convertido en uno de los gremios más importantes en el sector bananero, del Ecuador y en el exterior.

Por su parte, el Prefecto Carlos Luis Morales, mencionó que su prioridad es defender la productividad que está en el agro y es la base de nuestra economía. “La productividad y rentabilidad del agro son vitales para una economía sana y fuerte. Menos impuestos y más impulso al desarrollo del campo significan crecimiento”, sostuvo Morales.

En su intervención el Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo dijo que está trabajando en conjunto con el Gobierno del Guayas en temas de prevención de plagas que atacan al banano como es el hongo fusarium R4t. “Esta plaga no está presente en el país; sin embargo, es necesario tomar medidas preventivas para demorar su llegada y estar preparados para enfrentarla y mejor aún si trabajamos alineados, en equipo por un mismo objetivo”, manifestó Lazo.

Desde el Gobierno del Guayas se está trabajando en acciones junto al gremio bananero ante el peligro que representa el hongo fusarium R4t, en alianza con Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario se están tomando medidas de prevención a través de capacitaciones.

 

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido