Prefecto Morales constató instalación de hospital provisional en estación Chivería y medidas de bioseguridad en cobro de peaje

Para seguir combatiendo el coronavirus, el prefecto Carlos Luis Morales dispuso la instalación de un hospital provisional junto a la estación Chivería, en la vía concesionada Guayaquil-Daule.

El prefecto Morales inspeccionó personalmente el hospital médico provisional en el que se trabaja, junto al Municipio de Guayaquil, para detectar casos de coronavirus. En caso de que algún paciente dé positivo para Covid-19 o se presente alguna emergencia, se determinará si tiene que ser derivado a alguna casa asistencial en ambulancias de la concesionaria Conorte.

“Quiero decirles a los guayasenses que estén tanquilos, que estamos preparados, que estamos tomando todos los protocolos necesarios para que puedan desplazarse por las carreteras de la provincia del Guayas, que son las mejores del país”, dijo el ejecutivo provincial. “Seguimos luchando de pie, de frente con todos los alcaldes, para que la provincia del Guayas siga siendo la más productiva y que marque ese camino importante para un nuevo Ecuador”, agregó.

Las instalaciones cuentan con camas, medicinas, tanque de oxígeno, dos médicos y una enfermera. De ser necesario, se podrá derivar a los pacientes hacia alguna casa asistencial de Guayaquil en las ambulancias de las concesionarias, que están equipadas para brindar los primeros auxilios, explicó el jefe del Gobierno del Guayas.

Junto a Morales estuvo Elvis Espinoza, alcalde de Lomas de Sargentillo, quien expresó su agradecimiento y sus felicitaciones al prefecto Morales porque ha trabajado por el Guayas desde el inicio de la pandemia.

“Contamos con él en todos los aspectos… Para nuestro cantón servirá muchísimo este alojamiento hospitalario porque podemos traer en minutos a un paciente”, indicó el burgomaestre, quien incluso señaló que estas acciones coadyuvarán si se tuviera que cambiar a semáforo en verde. Por ello, ratificó el respaldo a la gestión del prefecto.

Durante un nuevo desplazamiento por la provincia, Morales también constató que se reanudó el cobro en los 13 peajes y en el pontazgo del Puente Alterno Norte (PAN) de las vías concesionadas. Asimismo, verificó que estén en perfectas condiciones las grúas y ambulancias que prestan servicios gratuitos ante emergencia, las cuales son desinfectadas constantemente.

“Estamos dando todas las soluciones de bioseguridad que se requieren y he venido a verificar que el personal cumpla con todos los protocolos y la desinfección en el manejo del dinero que reciben y entregan”, indicó el jefe del Gobierno del Guayas.

Inclusive, a los usuarios se les otorga gel desinfectante para que limpien sus manos luego de que reciben el tique o el vuelto y se desinfectan las monedas. “Es una buena iniciativa para combatir la pandemia”, destacó Carlos Castro.

Además, para retornar el personal a las casetas de cobro, que cuentan con implementos de bioseguridad, se les toma la temperatura, según explicó el director de Concesiones del Gobierno del Guayas, Xavier Paz.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido