Prefecto Morales plantea generar empleo y no más impuestos para evitar crisis económica

En entrevistas en Telerama Noticias y Pichincha Universal, el prefecto Carlos Luis Morales analizó las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional para enfrentar las secuelas por la emergencia del coronavirus. Promover el empleo y no más impuestos, están entre las propuestas del jefe del Gobierno del Guayas.

Morales se basó en la previsión de que el aislamiento social y la cuarentena, que han frenado las actividades productivas a nivel nacional, causarán una pérdida del -6,3% en el Producto Interno Bruto (PIB). “Desde 1999, no vamos a sentir una recesión económica tan fuerte, como la que se viene”, advirtió.

Ante ello, se pronunció en contra de medidas impositivas. “Soy de las personas que no le gustan mucho los impuestos; soy de la gente que genera empleo, que genera riquezas y de no tocarle el bolsillo al pueblo… Yo soy de la idea de que solidaridad, sí; pero más impuestos, no”.

A su criterio, se debe apoyar a la empresa privada, que es la que genera empleo y mueve la economía. Además, sugirió mantener los subsidios al transporte público, a los agricultores, ganaderos y campesinos; renegociar la deuda externa y reactivar la economía. “Aquí tenemos que salir de la crisis todos juntos… Saldremos delante de esto cuando realmente todos trabajemos unidos”.

Anticipó que a nivel interno también se hará un análisis de las medidas que le corresponderá adoptar al Gobierno del Guayas.

También anunció una nueva reunión virtual de los 23 prefectos, agrupados en el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope). El tema central será el reclamo al Gobierno para que entregue las asignaciones presupuestarias pendientes.

“Respetamos las decisiones que hayan tomado como Gobierno, como Finanzas, y que hayan entendido como prioridades. Pero nosotros reclamamos los recursos para poder actuar y responder a nuestra gente, a la altura que se merece”, dijo Morales.

Al evaluar el primer mes de la emergencia por el coronavirus, el jefe del Gobierno del Guayas desestimó los señalamientos de que ha estado ausente durante la crisis. “La solidaridad se hace en silencio”, indicó.

Al enumerar las acciones desplegadas, como la entrega de alimentos y sanitización de carreteras, indicó “el prefecto está aquí, en la provincia del Guayas, atendiendo todos los problemas que tienen sus cantones, de la mano con los alcaldes y los presidentes de las juntas parroquiales”.

 

https://www.facebook.com/teleramaec/videos/566521597314382/

 

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido