Prefectura Del Guayas, Apuesta Por Cultivos De Maní Agroecológicos

En el recinto Cascajal, ubicado en el cantón Pedro Carbo, 3 asociaciones le apuestan a la siembra de maní sin agroquímicos, ya que estos con el paso de los años deterioran el suelo.

La prefecta del Guayas, Susana Gonzalez mediante la dirección de Desarrollo Productivo con el objetivo de promover la agricultura libre de químicos en la provincia, socializó el proyecto de cultivos de maní agroecológicos a los asociados que participarán, este incluye: capacitaciones que permitirán mejorar sus técnicas de siembra, elaborar fertilizantes y pesticidas ecológicos, además de tener el acompañamiento de la transformación de la materia prima y su comercialización.

El proyecto asociativo entregará a los 102 productores 50 kg de semilla certificada a cada uno, en total serán 5100 kg para la siembra de 50 hectáreas de la zona, asimismo ellos cuentan con una planta de procesamiento sin uso, luego de la cosecha del fruto se pretende ayudarlos a reactivarla para que puedan garantizar su trabajo y darle valor agregado.

Durante la jornada se trataron temas como: muestreo de suelos, características agronómicas del proyecto; cálculo de rendimientos por hectárea; uso y manejo del producto, entre otros.

Para el subdirector de Desarrollo Productivo, Marino Risco el proyecto es inclusivo, técnico, ecológico y sostenible en el tiempo, “Nuestro servicio a ustedes va desde la entrega de la materia prima hasta las posibles conexiones de comercialización, pero siempre entregando calidad y ayudando a la agroecología de nuestra provincia”.

Por su parte el representante de Asoavanza manifestó: «Este proyecto nos ayudará a diversificar a nuestras cosechas y economía, sembrar de manera distinta, sin químicos, es difícil, pero para nosotros será reducir costos de cultivos y alto rendimiento es producción”.

Los asistentes pudieron palpar los resultados de este proyecto que iniciaría en junio dentro una parcela demostrativa de 1 hectárea, donde se vio la calidad y rendimiento de la cosecha.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido