Prefectura del Guayas fortalece las habilidades Y productividad de los Guayasenses con discapacidad

Técnicos de la Prefectura, realizaron prácticas de elaboración de subproductos derivados del cacao, para crear manufacturas de calidad con los que puedan emprender. La actividad se realizó en la Asociación de personas con Diferentes Discapacidades de Naranjal.

Las jornadas impulsadas por la Dirección de Desarrollo Productivo, buscan incrementar los niveles de emprendimientos asociativos, inclusión económica y calidad del producto, así como apoyarlos con el seguimiento del cumplimiento de requisitos requeridos para el registro sanitario y permiso de funcionamiento.

Los beneficiados realizaron 2 talleres donde aprendieron desde las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y procedimientos de higiene hasta la elaboración de la pasta de cacao y bebidas.

Cabe destacar que la asociación brinda apoyo a sus integrantes mediante la elaboración del cacao granulado, sus integrantes cuentan con implementos para procesar materia prima y obtener productos agroindustriales que les ayudan con sus labores diarias, las técnicas aprendidas con la Prefectura les permite abrir el abanico de productos con los que ayudan a más de 250 personas con discapacidad del cantón Naranjal.

Con mucha felicidad en su rostro, Nilo Galarza, señaló que esta práctica aumenta su destreza; el valor agregado del cacao genera nuevos recursos durante la pandemia, Además, manifestó que, al aprender nuevas técnicas, tendrá mayor beneficio permitiendo duplicar su producción.

Angel Barre, presidente de la Asociación, indicó que este método lo ve con muchas ventajas, porque es de fácil adaptación y en la capacitación aprendió los beneficios de una buena pasta de cacao.

La prefecta del Guayas, Susana Gonzalez, continuará ejecutando acciones que brinden atención integral para los más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido