Recintos de Naranjal reciben atención de las Brigadas de Fumigación del Gobierno del Guayas

Una brigada de fumigación del Gobierno del Guayas recorrió el pasado martes 17 de septiembre varios recintos de la parroquia Taura, perteneciente al cantón Naranjal, cumpliendo su labor de prevenir y reducir el riesgo de contagio de enfermedades por picaduras de insectos o por la presencia de alimañas.

A pesar de las distancias que dividen cada vivienda de la otra, el personal de la institución acudió puerta a puerta para rociar sustancias insecticidas, no dañinas para la salud humana, como supermetrina o deltametrina, en el interior y exterior de las casas, ubicadas en los recintos Río Ruidoso, Miranda Girón 1, El Vainillo y Mirador; todos ellos sectores rodeados de plantaciones, vegetación silvestre, pozos y canales de agua.

El equipo técnico brindó este servicio a aproximadamente 210 hogares de los mencionados recintos, beneficiando a más de mil habitantes durante la jornada.

Durante esta semana, la institución guayasense realizará esta misma labor en otros recintos de Naranjal y en varios puntos del cantón Milagro, proyectando alcanzar un promedio de 3 mil beneficiados.

Clara Barreto, de 81 años, ha habitado en Rio Ruidoso por décadas y ésta, desde que recuerda, es apenas la segunda vez que llegan a fumigar el sector. “Es necesario que vengan a rociar, porque aquí hay muchísimos insectos y así se evita que nos piquen”, comentó la octogenaria, quien pidió al prefecto que continúe realizando obras en su recinto.

Otra beneficiaria de esta brigada fue Alba Chávez, directora de la Escuela de Educación Básica Pedro Vicente Maldonado, ubicada en el recinto El Vainillo. “Los estudiantes sufren permanentemente picaduras de mosquitos, tanto en invierno como en verano, pues estamos rodeados de vegetación.

Tratamos de matarlos o ponernos algún repelente para ahuyentarlos, puesto que el insecticida es dañino para los pequeños y no lo utilizamos. Por eso, es muy beneficiosa esta fumigación que realizaron hoy, no solo para los alumnos sino para la comunidad en general”, dijo la docente.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido