Prensa

Prefecta Aguiñaga constata obras por emergencia invernal en 4 cantones

En Jujan y Salitre se refuerzan muros; en Daule se retira sedimento en canal; y, en Santa Lucía, verifica funcionamiento de bomba en junta de riego para evitar inundaciones

En pleno feriado de carnaval, la Prefectura Ciudadana del Guayas mantuvo las obras para contrarrestar las emergencias invernales en la provincia. Incluso, la prefecta Marcela Aguiñaga inspeccionó varias de ellas en Jujan, Salitre, Daule y Santa Lucía.

Maquinaria de la Prefectura Ciudadana del Guayas trabaja en el reforzamiento de muros con piedra escollera en el recinto El Tránsito, en Jujan, y, en el recinto 8 de Septiembre, de la parroquia General Vernaza, en Salitre. En ambos sitios se han producido afectaciones a cultivos por las crecientes y desbordamientos de los ríos Los Amarillos y Vinces, respectivamente.

En Jujan, Jennifer Ochoa, del recinto La Beldaca, explicó que la crecida del río Los Amarillos logra sobrepasar el nivel de la carretera, afectando tanto a pobladores como a cultivos. “Este invierno, está entre uno de los más fuertes desde El Niño (97/98). Se han perdido cosechas de arroz y de cacao… Me siento muy agradecida con la prefecta porque, gracias a su gestión, vamos a poder mitigar los estragos”, reseñó.

La prefecta Aguiñaga también constató las labores en un canal de desagüe que protege a pobladores y cultivos en recintos como Yurima y Los Tamarindos, en Daule.

Además, se movilizó hasta la estación de bombeo de la junta de riego El Mate, en Santa Lucía, para constatar el funcionamiento de una bomba provisional que instaló la Prefectura Ciudadana del Guayas; allí también se procede a retirar lechuguines y material arrastrado por las lluvias. Ahora, los agricultores podrán succionar el exceso de agua y enviarlo, a través de un canal, hacia el río Daule, para evitar que inunde sombríos y recintos.

Alfonso Burgos, presidente de la junta de riego, estaba entre los agricultores que recibieron con beneplácito a la ejecutiva guayasense. «Son 1.400 hectáreas que drenamos el agua. Ya con esta bomba podemos salvar la producción de muchos agricultores, que se encuentran agradecidos porque de esta manera el agua baja”, manifestó.