Balao

Alcaldesa

Sandy G贸mez

Su cabecera cantonal es la ciudad de Balao. Su territorio tiene una extensi贸n de 469 Km2 y su poblaci贸n es de 26.348 habitantes.

Historia

Su cabecera cantonal es la ciudad de Balao. Su territorio tiene una extensi贸n de 469 Km2 y su poblaci贸n es de 26.348 habitantes.

Geograf铆a

El cant贸n Balao limita al norte con el cant贸n Naranjal; al sur con la parroquia Tenguel del cant贸n Guayaquil; al este con la provincia del Azuay y al oeste con el Canal de Jambel铆 que forma parte del Golfo de Guayaquil.

Balao tiene un suelo f茅rtil, con una buena producci贸n de banano, cacao, arroz, ma铆z, yuca, tomate, caf茅 y una gran variedad de frutas tropicales. En todo el cant贸n se cr铆a ganado vacuno y caballar, pero definitivamente basa su producci贸n principalmente en el cangrejo y el camar贸n, recursos naturales que por ese motivo se han merecido sendos monumentos que recuerdan su importancia cultural y econ贸mica.

El Balao Grande, es el r铆o principal y atraviesa el cant贸n. Otros r铆os importantes son el Jagua que le sirve de l铆mite con Naranjal, el Gala, l铆mite con Tengel y el r铆o Siete.

Fundaci贸n: 17 de noviembre de 1987.

Recintos:

  • Santa Rita
  • San Carlos
  • Cien Familias
  • Abd贸n Calder贸n
  • Eloy Alfaro
  • San Jacinto
  • San Pedro
  • Cooperativa Alianza Agr铆cola (Comunidad)
  • 3 de Noviembre
  • 3 de Mayo
  • San Jos茅 del Recreo
  • La Adelina
  • Hermano Miguel
  • R铆o Balao
  • La Florida
  • Pueblo Nuevo
  • San Antonio
  • La Libertad
  • La Esperanza
  • San Juan
  • Las Palmas
  • Nueva Esperanza
  • Puerto Balao
  • Voluntad de Dios
Ir al contenido