Prensa

Casa modelo permite apreciar beneficios del plan Construyendo Vidas

En El Triunfo, la prefecta Aguiñaga y el viceprefecto Serrano entregaron la vivienda y kits de fertilizantes para banano. En Bucay, se hizo lanzamiento del proyecto de desparasitación y golpe vitamínico

La prefecta Marcela Aguiñaga marcó un nuevo hito en su administración. Este jueves 30 de mayo, entregó la primera casa modelo del plan habitacional Construyendo Vidas, en El Triunfo. Junto a ella estuvo el viceprefecto Carlos Serrano, la alcaldesa Mabel Tenezaca; el gerente de Construguayas, Alberto Filián, y cientos de personas.

La hermosa vivienda unifamiliar, de una planta, forma parte del primer plan habitacional construido por una Prefectura en el Ecuador. Cuenta con cocina/sala/comedor, dos baños, dos dormitorios, patio y jardín frontal; además, no está adosada a las casas vecinas. También luce amoblada para poder apreciar su estética y funcionalidad.

La prefecta Aguiñaga destacó el papel de Construguayas EP en la edificación del plan habitacional de interés social, que se extenderá a otros cantones de la provincia, como Daule y Nobol. “Son casas desde 37.000 hasta 51.000 dólares y que pueden ser financiadas a 25 años, al 5% de interés. Son denominadas casas de interés social. Finalmente, Construguayas construye algo”, subrayó.

La alcaldesa Tenezaca expresó su agradecimiento porque este hecho inédito se dio en su cantón. “Estoy agradecida por entregarnos la esperanza de tener una primera casa para gente humilde”.

Durante su permanencia en El Triunfo, la ejecutiva guayasense también acudió hasta el sector de El Piedrero, también conocido como la Colonia Agrícola Amazonas. Allí entregó 90 kits de fertilizantes para banano que benefician al mismo número de pequeños productores bananeros. Con estas acciones, señaló la ejecutiva guayasense, se busca potenciar al sector agrícola de la provincia.

La agenda de la prefecta Aguiñaga y del viceprefecto Serrano incluyó el lanzamiento del proyecto de desparasitación y golpe vitámico para semovientes, que busca mejorar la nutrición de más de 12.000 animales y las ganancias para más de 500 pequeños productores. El ambiente fue de alegría durante el acto al que se sumaron cientos de bucayenses y su alcalde, Mauricio Rosado