Prensa

Prefectura Ciudadana del Guayas, BID y BDE socializan proyecto de la vía Naranjito-Marcelino Maridueña

Decenas de ciudadanos se informaron de la obra que beneficiará a más de 80.000 personas.

 


Habitantes de Naranjito y Marcelino Maridueña participaron de los actos públicos de Consulta Significativa relacionados con la rehabilitación y asfaltado de la vía de 6.75 km que une ambos cantones.

 

Los trabajos serán ejecutados por la Prefectura Ciudadana del Guayas con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).

 

Las tres entidades realizaron, en ambos cantones, la socialización con la ciudadanía de aspectos relacionados con el proyecto.

 

Marcos Chimborazo, subdirector de Estudios y Proyectos de la Prefectura, explicó detalles de la vía que beneficiará a más de 80.000 habitantes de los dos cantones productivos.

 

Luis Díaz, representante del BID, se refirió a los aspectos ambientales y sociales del proyecto, tanto los beneficios como los impactos que se pudieran generar con la obra.

 

Los ciudadanos expresaron sus dudas y requerimientos. Uno de ellos, Marlon Vásquez de Naranjito, sugirió que se incluya una ciclovía en el proyecto.

 

Ante la inquietud de Julio Intriago, de Marcelino Maridueña, sobre qué garantía hay que la vía no se vuelva a destruir, se explicó que el diseño contempla el tráfico pesado y que la obra está proyectada a 20 años.

 

Los alcaldes Cristhian Suarez, de Naranjito, y Pedro Orellana, de Marcelino Maridueña, agradecieron a la prefecta Marcela Aguiñaga por liderar esta anhelada obra que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y de traslado de los productos de los sectores agrícolas e industriales de la zona.

 

El proyecto está diseñado para iniciarse el próximo año, una vez que se cumplan los procesos contractuales y dependiendo de que las condiciones del Fenómeno El Niño así lo permitan.