Prensa

Usuarios del Centro de Terapias recuperan bus para sus traslados

La prefecta Marcela Aguiñaga reactiva este servicio gratuito. Pacientes y familiares se benefician con la decisión de repotenciar este programa social.

 

El clamor de los padres de familia y usuarios del Centro de Terapias Guayas Integra era generalizado cuando Marcela Aguiñaga asumió como prefecta del Guayas: que se solventen necesidades básicas de atención como la facilidad para trasladar a los niños y jóvenes a recibir sus tratamientos. El pedido fue atendido y la solución integral llegará con la repotenciación del programa.

 

 

Al momento, se equipó y recuperó uno de los buses para retomar el recorrido desde el sector de La Entrada de la 8, donde, este miércoles 21 de junio, un grupo de madres aguardaba con ansias su llegada. El vehículo de color azul y brandeado con fotos de los pequeños beneficiarios hizo su arribo muy temprano y continuó su camino hacia la vía a Daule. En una parada de la urbanización Villa Club, en Daule, la máxima autoridad de la provincia se subió causando sorpresa y alegría en los usuarios.

 

 

Los aplausos y emociones hicieron parte del traslado al ver que la prefecta Aguiñaga tomó la decisión de constatar que el servicio que se brinda sea de calidad para nuestros pacientes. A las 09:25 hizo su arribo a las instalaciones, donde los terapeutas los recibieron con globos y música. La autoridad, por su parte, también los acompañó y abrió un espacio para escuchar una vez más a las madres.

 

 

“Hoy comenzamos a generar cambios. Primero, es haber arreglado la vía de acceso. Segundo, comenzar a hacer mejoras de infraestructura y contratación de personal. Muchos de nuestros usuarios dejaron de asistir porque no tenían un bus para venir y hoy hemos reactivado el primer recorrido en bus, completamente gratis”, expresó la máxima autoridad de la provincia.

Erika Sierra, madre de Dante (diagnosticado con autismo) reconoce la mejora en la calidad del servicio: “Llevamos alrededor de un año en el Centro, pero ahora están iniciando con cambios positivos hacia nosotros los usuarios. Integrar el nuevo transporte nos da tranquilidad porque anteriormente esperábamos como 30 minutos unas camionetas y ellos, por su condición, se aburren muy rápido o se estresan. Es una excelente iniciativa de la Prefecta”, cuenta esta madre de familia.

 

 

Pero no solo este bus forma parte de la nueva repotenciación del Centro. Próximamente se retomarán otros recorridos y se abrirán más espacios para recibir a nuevos usuarios. Todos los interesados podrán acercarse al Centro, ubicado en Samborondón junto al Hipódromo Buijo, con el carné de discapacidad, para ser valorados.