Prensa

¡Misión cumplida! En la fecha prevista, inició la rehabilitación de la av. León Febres Cordero

La prefecta Aguiñaga dio por iniciada la obra. Se tendrá una nueva calzada de 10 centímetros de espesor a lo largo de 7,2 kilómetros. Los trabajos se ejecutarán en las noches para disminuir los inconvenientes

Es un hecho. La noche de este martes 30 de abril, la prefecta Marcela Aguiñaga dio por iniciados los trabajos de rehabilitación de la avenida León Febres Cordero, en el sector de La Aurora, Daule. Y con ello, arrancó la transformación de esta importante arteria vial.

La obra empezó a la altura del puente Vicente Rocafuerte. A la prefecta Aguiñaga la acompañó el alcalde de Daule, Wilson Cañizares.

“Las maquinarias están aquí ya trabajando. Arrancaron a las 9 de la noche, en punto. Hemos comenzado con el fresado, que es el retiro de la carpeta asfáltica”, confirmó la ejecutiva guayasense. La jornada de trabajo será de 21:00 a 05:00; sin embargo, para poder avanzar más rápido, también se desarrollarán labores durante el día.

La inversión de la Prefectura Ciudadana del Guayas es de, aproximadamente, 4,5 millones de dólares, para colocar una nueva carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor, a lo largo de 7,2 kilómetros. Con ello, se obtendrá una vía más resistente, para mejorar la circulación de 70.000 vehículos que, a diario, transitan por ella. El beneficio directo es para 120.000 personas.

El plazo contractual es de ocho meses, pero la intención de la ejecutiva guayasense es poder terminarla en menor tiempo. Para evitar el cierre total de la vía y aminorar las molestias, se trabajará por tramos y por carriles; además, se ha coordinado controles con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Previo al trabajo de fresado, desde la mañana de este viernes 30 de abril, se realizaron labores de bacheo cerca del puente Vicente Rocafuerte. Al respecto, la prefecta Aguiñaga precisó que se lo hizo para que, cuando se cierren ciertos carriles, los vehículos puedan circular por los tramos restantes sin sufrir accidentes por el mal estado de la avenida. “Esas reparaciones son temporales, antes que se levante toda la carpeta asfáltica”.

El alcalde Cañizares, por su parte, recordó que su municipio estará a cargo de la regeneración urbana. “Esta es la vía principal de La Aurora y vamos a hacer la regeneración de la vía, que consiste en aceras, bordillos, ciclovía, áreas verdes y soterramiento de los cables”.

La Prefectura Ciudadana del Guayas pudo iniciar la rehabilitación de la avenida, tras recibir la autorización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pues esta cartera de Estado sigue teniendo la competencia sobre la vía.